Translate

07 diciembre 2024

El Rol Clave del Community Management en el Marketing Digital Moderno

 En el cuarto episodio de El Penthouse, visitamos Acanelado, para explorar temas cruciales sobre marketing digital y la relevancia del community management en el panorama actual. Este episodio ofrece insights fundamentales sobre cómo las marcas pueden adaptarse a un entorno en constante evolución y la importancia de una comunicación efectiva para construir relaciones duraderas con sus clientes.


Más Allá de Publicar: El Verdadero Rol del Community Manager


Ser un community manager va mucho más allá de publicar contenido en redes sociales. Este profesional es responsable de comprender las necesidades del público y ofrecer soluciones que generen valor. En esencia, el objetivo es construir una comunidad leal en torno a la marca, una tarea que requiere empatía y habilidades de comunicación excepcionales.


Adaptarse a las Nuevas Tendencias del Marketing Digital


En el episodio con Leslie Colorado abordamos la importancia de que las marcas evolucionen junto con las tendencias del marketing digital. Ya no basta con acumular seguidores; ahora, el enfoque está en convertir esos seguidores en clientes fieles. Para lograrlo, es fundamental crear contenido relevante y auténtico que resuene con la audiencia y se alinee con los valores de la marca.


La Inteligencia Artificial: Una Herramienta Complementaria


En el episodio también exploramos el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de contenido. Aunque la IA puede facilitar procesos como la generación de ideas y publicaciones, es importante personalizar y revisar el material generado para mantener la autenticidad. Una marca debe reflejar su propia voz, evitando que el contenido parezca un simple copia y pega.


Enfrentando los Desafíos de la Gestión de Redes Sociales


En la conversación también abordamos los retos inherentes al manejo de redes sociales, incluyendo la gestión de comentarios negativos o críticas. Debemos recordar que detrás de cada publicación hay un ser humano trabajando, algo que los consumidores a menudo olvidan. Reconocer esto puede fomentar una interacción más respetuosa en las plataformas digitales.


Creando Conexiones Emocionales con el Público


Mostrar el lado humano de una marca puede ser clave para construir vínculos emocionales. Compartir historias personales, momentos de vulnerabilidad o incluso situaciones divertidas puede hacer que los clientes se sientan más cercanos y conectados con la marca. Esta estrategia, además de fortalecer la fidelidad, ayuda a diferenciarse en un mercado saturado.


El Community Manager como Gerente Digital


A lo largo del episodio, hicimos hincapié en que un buen community manager no es solo un gestor de redes, sino también el gerente digital de la empresa. Su objetivo principal es aportar valor al producto, aumentar su visibilidad y construir relaciones significativas con la audiencia. En este rol, los números son importantes, pero no más que las conexiones reales.


La Evolución Constante del Marketing Digital


El marketing digital está en constante cambio, y quienes trabajan en este campo deben estar dispuestos a adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías. Esto incluye desde la incorporación de herramientas de automatización hasta la exploración de formatos emergentes, como el video corto y el contenido interactivo.


La Importancia de una Comunicación Transparente


Mantener una comunicación abierta y honesta con la audiencia es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing. La transparencia genera confianza, y esta es la base para construir relaciones a largo plazo con los clientes.


Reflexionando Sobre la Gestión Digital


Este episodio no solo ofrece información valiosa sobre el rol del community manager, sino que también invita a los oyentes a reflexionar sobre cómo mejorar su propia comunicación y estrategias digitales. Desde tips prácticos hasta anécdotas inspiradoras, el contenido es una guía imprescindible para cualquier profesional del marketing.


Descubre Más en El Penthouse


Si deseas profundizar en estos temas y aprender de expertos, los invitamos a ver el episodio completo en nuestro canal de YouTube. ¡No te pierdas la oportunidad de llevar tus habilidades digitales al siguiente nivel!










30 noviembre 2024

KIDS CITY: UN MUNDO DE DIVERSIÓN Y MAGIA EN LA ISLA DE MARGARITA PARA TODA LA FAMILIA

Si buscas un lugar en Margarita donde la diversión, el aprendizaje y la imaginación se unan, Kids City es el destino perfecto. Este parque no es solo un espacio para que los más pequeños jueguen y exploren, sino también un punto de encuentro para toda la familia.  


En el tercer episodio de El Penthouse, tuve la oportunidad de vivir la experiencia única que ofrece este mágico lugar. Desde el primer momento, Kids City me conquistó con su ambiente vibrante y sus actividades diseñadas para despertar sonrisas en grandes y chicos.  


¿Qué Hace Especial a Kids City?  


En Kids City, cada rincón está pensado para estimular la creatividad y el espíritu aventurero de los niños. Es mucho más que un parque; es una ciudad donde los pequeños pueden ser lo que deseen: médicos, chefs, bomberos, artistas o exploradores. A través del juego, desarrollan habilidades sociales, refuerzan su autoestima y, lo más importante, ¡se divierten como nunca!  


Además, la infraestructura es impecable, segura y totalmente adecuada para los niños. Los colores, las texturas y la música crean un entorno que captura la atención de los pequeños desde que entran.  


Diversión en Familia  


Una de las cosas que más disfruté de Kids City es que no solo los niños se divierten; también hay espacios donde toda la familia puede pasar un rato agradable. Desde áreas interactivas hasta zonas para compartir, este parque se convierte en un lugar donde todos pueden desconectar y disfrutar juntos.  


Vive la Magia de Kids City  


Si aún no has visitado Kids City, te invito a hacerlo. Es una experiencia que tus hijos recordarán por siempre y una oportunidad para disfrutar en familia de un día lleno de risas y aprendizaje.  


¿Listo para vivir la magia?

¡Anímate a explorar este rincón único de Margarita y regálales a tus pequeños un día inolvidable!  


Para conocer más sobre este increíble lugar, no te pierdas el tercer episodio de El Penthouse en YouTube, donde te muestro todo lo que Kid City tiene para ofrecer.  




¡Nos vemos en Kids City, la Ciudad de la Diversión! 


Los sigues en Instagram AQUI 


13 noviembre 2024

La Importancia de los Exámenes Médicos Regulares: Cuida tu Salud en el Centro Diagnóstico Jorge Coll

Descubre cómo un enfoque preventivo puede transformar tu bienestar y el de tu familia


En el mundo actual, donde la salud a menudo se ve relegada a un segundo plano, es fundamental recordar la importancia de realizarse exámenes médicos de manera regular. En el segundo episodio El Penthouse, nos fuimos al Cantro Diagnóstico Jorge Coll,  un laboratorio clínico con más de 22 años de experiencia en la isla de Margarita, que va más allá de ser un laboratorio y ofrece atención médica integral, especialmente pediátrica. Queremos contarte relevancia de los chequeos médicos y cómo pueden contribuir a una vida más saludable.


El Centro Diagnóstico Jorge Coll no solo realiza análisis clínicos, sino que también cuenta con un equipo de médicos generales y especialistas, incluyendo pediatras y audiólogos. Jennifer Rodríguez, directora del centro, enfatiza que este es un negocio familiar que ha crecido y se ha adaptado a lo largo de los años, ofreciendo servicios esenciales para la comunidad. La atención integral que brindan es crucial para fomentar una cultura de salud preventiva.


Uno de los puntos más importantes tocados en el programa es la tendencia de muchas personas a buscar atención médica solo cuando presentan síntomas. Esta actitud puede resultar peligrosa, ya que muchas enfermedades pueden desarrollarse sin manifestar síntomas evidentes. Realizarse chequeos anuales o semestrales es fundamental para detectar condiciones antes de que se conviertan en graves. La prevención es clave para mantener una buena salud.


Los profesionales del centro sugieren que todos deberían considerar hacerse un perfil básico de exámenes al menos una vez al año. Este perfil incluye análisis sobre lípidos, hemoglobina y función hepática y renal, entre otros. Realizarse estos exámenes no solo permite tener un control sobre la salud, sino que también ayuda a identificar cualquier anomalía en sus etapas iniciales.


La conversación también aborda el impacto de las redes sociales en la percepción de la salud. Si bien hay acceso a información médica en línea, no toda esta información es confiable o aplicable a cada individuo. Es esencial consultar con un profesional médico antes de seguir consejos encontrados en internet, ya que lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra.


Además, el programa destaca cómo el bienestar general está intrínsecamente relacionado con nuestra felicidad. Mantener una buena salud contribuye a una vida más plena y satisfactoria. En este sentido, el Centro Diagnóstico Jorge Coll se presenta como un aliado en el camino hacia el bienestar, ofreciendo no solo servicios médicos, sino también un ambiente acogedor donde los pacientes se sienten valorados.


La importancia de educar a la población sobre la salud preventiva también fue un tema central en la entrevista. Muchas personas priorizan otras necesidades antes que su salud, lo que puede llevar a consecuencias negativas a largo plazo. Es crucial fomentar una cultura donde hacerse chequeos regulares sea visto como una parte normal y necesaria del cuidado personal.

Conversamos ampliamente con la doctora Olycelis Sosa, Medico Pediatra, especialista en neurodesarrollo y con la Licenciada Zolaida Alba, Audiólogo y Terapista de Lenguaje


Finalmente, el mensaje del programa es claro: cuidar nuestra salud debe ser una prioridad. Al aprovechar los servicios del Centro Diagnóstico Jorge Coll y adoptar un enfoque proactivo hacia nuestra salud, podemos prevenir enfermedades y vivir vidas más saludables y felices. No esperes a tener síntomas; agenda tu chequeo a la brevedad y da el primer paso hacia un mejor bienestar.

Puedes ver el segundo episodio de El PentHouse en nuestro Canal de Youtube 


Recuerda suscribirte al canal y compartir la información para que más personas cuiden su salud.

El Centro Diagnóstico Jorge Coll está ubicaco en el Centro Comercial Jorge Coll, Pampatar, Isla de Margarita.  Síguelos en Instagram:
Centro Diagnóstico Jorge Coll

11 noviembre 2024

PODER DEL 11:11 COMO TRANSFORMAR MIEDOS EN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

El 11 de noviembre marca una fecha especial en el calendario astrológico, conocida como el **Portal 11:11**.


Este fenómeno no solo es un momento de conexión espiritual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestras sombras y miedos. En este contexto, es esencial entender cómo esta fecha puede influir en nuestro desarrollo personal y espiritual. 

La apertura de este portal nos invita a mirar hacia adentro y a liberarnos de creencias limitantes que hemos acumulado a lo largo de nuestras vidas.

 La numerología juega un papel crucial en la interpretación del Portal 11:11. Este número no es simplemente una repetición del uno; representa una frecuencia superior que nos conecta con nuevas posibilidades.

Según los expertos, las intenciones que establezcamos hoy pueden tener un impacto significativo en nuestro futuro, especialmente en el año 2025. Por lo tanto, es un momento propicio para sembrar semillas de cambio y crecimiento personal.

Uno de los temas centrales al abordar este portal es la confrontación con nuestros miedos. Muchas veces, estos miedos son infundados y provienen de creencias adquiridas durante nuestra infancia. A medida que crecemos, es fundamental reconocer que muchas de estas creencias ya no nos sirven y que es posible liberarnos de ellas.

Este proceso de introspección puede ser difícil, pero es esencial para nuestro desarrollo espiritual. 

La astrología ofrece herramientas valiosas para ayudarnos a comprender nuestros miedos y cómo estos se manifiestan en nuestras vidas. Por ejemplo, la presencia de Saturno en Piscis puede intensificar nuestros temores existenciales, llevándonos a cuestionar nuestra seguridad y supervivencia. Sin embargo, este mismo tránsito también nos brinda la oportunidad de enfrentar esos miedos y transformarlos en fuerza.

En este sentido, el Portal 11:11 se convierte en un llamado a la acción. Se nos invita a escribir nuestras intenciones y a dejar atrás las creencias limitantes que nos han acompañado por demasiado tiempo.

La meditación se presenta como una práctica poderosa para conectar con estas energías y permitir que fluyan hacia nosotros nuevas oportunidades de crecimiento. 

Además, es importante considerar el contexto más amplio en el que se produce este portal. Con Plutón entrando en Acuario, estamos ante un cambio significativo que puede ayudarnos a liberarnos de patrones rígidos y obsoletos. Este tránsito planetario nos anima a abrazar nuestra autenticidad y a soltar lo que ya no resuena con nuestro ser verdadero. 

Finalmente, el Portal 11:11 no solo es una oportunidad para la transformación personal; también es un momento para reflexionar sobre cómo nuestros miedos pueden afectar nuestras decisiones y relaciones. 

Al enfrentar nuestras sombras con valentía, podemos abrirnos a un mundo lleno de posibilidades y crecimiento espiritual. Este viaje hacia la autoconciencia nos permitirá vivir una vida más plena y auténtica, alineada con nuestra verdadera esencia.


Nuestro Astrólogo Rodolfo Henríquez nos cuenta más en el episodio de hoy que puedes disfrutar en nuestro canal de Youtube





08 agosto 2024

Onda Retro: 8 de Agosto

El 8 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigésimo primer) día del año . Quedan 145 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1786: en Francia, el Mont Blanc es escalado por primera vez por Michel-Gabriel Pacard y Jacques Balmat.

1817: en Venezuela, el general español Pablo Morillo junto con 2.000 soldados realistas sitia Juan Griego, en la Isla de Margarita.  Batalla de Juan Griego 

1897: La Electricidad de Caracas pone en funcionamiento la Estación El Encantado, ubicada al este de El Hatillo, en el estado Miranda, al pie del Peñón de las Guacas y en la zona conocida como el Cañón del río Guaire. Fue la primera central hidroeléctrica que suministró energía eléctrica a la ciudad de Caracas, y la primera de su tipo en Latinoamérica y la segunda del continente

1900: Se realiza la primera edición de la historia de la Copa Davis

1916: en los Estados Unidos se inaugura oficialmente el funicular de las cataratas del Niágara, construido por el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo.

1931: Se funda el Ateneo de Caracas

1950: Se establece la filial de Bayer en Venezuela

1952: en Venezuela, el equipo de béisbol Cervecería Caracas cambia su nombre a Leones del Caracas, uno de los más conocidos y laureados de este deporte en el país.

1963: en el Reino Unido, un grupo de ladrones asaltan el tren postal entre Glasgow y Londres, y se llevan un botín de más de 2,5 millones de libras esterlinas, en lo que se conocería como "el robo del siglo".

1974: en los Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate.

1977: Se funda la Compañía Anónima Metro de Caracas 

1990: Venezuela debuta en un Campeonato Mundial de Baloncesto al participar en el XI Campeonato Mundial de Baloncesto en Argentina

1991: en Polonia se derrumba la torre de radio de Varsovia, la estructura más alta construida hasta enero de 2009 (en que el edificio Burj Khalifa alcanzó su altura máxima, 828 metros).

1999: Los restos mortales de Antonio Guzmán Blanco son ingresados al Panteón Nacional


¿Quién nació un día como hoy?

1879: Robert Holbrook Smith, cofundador de Alcohólicos Anónimos (f. 1950).

1902: Paul Dirac, ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico, pionero en la física cuántica.

1928: Simón Díaz, cantautor popular venezolano (f. 2014).

1937: Dustin Hoffman, actor estadounidense.

1961: The Edge (David Evans), guitarrista estadounidense, de la banda U2.

1981: Roger Federer, tenista suizo, considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de hierba y uno de los mejores de todos los tiempos.


¿Quién falleció un día como hoy?

1916: Torakusu Yamaha, emprendedor e ingeniero japonés, fundador de Yamaha Corporation, empresa fabricante de una amplia gama de productos y servicios, destacándose en instrumentos musicales y motocicletas.

2000: Lewis Wilson, actor estadounidense, conocido por ser el primer actor en interpretar a Batman en la serie de televisión de 1943.

2022: Olivia Newton-John, cantante, actriz y activista británica-australiana, conocida por su papel de Sandy Olsson en la película Grease.


Hoy se conmemora...

Día Internacional del Gato.

07 agosto 2024

Onda Retro: 7 de Agosto

Efemérides 7 de Agosto


El 7 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año. Quedan 146 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 

1813: Simón Bolívar se convierte en presidente de Venezuela.

1819: Batalla de Boyacá.

1839: Se Inaugura el Observatorio de Púlkovo. Es el principal observatorio astronómico de la Academia de Ciencias de Rusia, y se encuentra a 19 kilómetros al sur de San Petersburgo, sobre las colinas de Púlkovo (a 75 m s. n. m.). Forma parte,  «Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos» Patrimonio de la Humanidad.

1971:Se inaugura el Parque de Recreación Los Chorros en Caracas.

1959: los Estados Unidos lanzan el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.

1961: el cosmonauta soviético Gherman Titov orbita alrededor de la Tierra durante un día completo en la nave Vostok 2.

1996: La NASA informa que estudios realizados al meteorito Allan Hills 84001, descubierto el 27 de diciembre de 1984 por una expedición del Instituto Smithsoniano estadounidense en la Antártida, se encontraron indicios que sugieren la posible existencia de vida unicelular en el planeta Marte, incluso algunos científicos han sugerido que el meteorito pudo haber iniciado la vida en la Tierra. 

Se estima que el meteorito se formó en Marte hace 4.500 millones de años y que el agua líquida en su interior, rica en dióxido de carbono, se filtró hace unos 3.600 millones de años. El meteorito llegó supuestamente a la Tierra hace unos 13.000 años. 

El 16 de enero de 1998 la revista Science Magazine publica un artículo de la Institución Oceanográfica Scripps de la Universidad de California que contradice lo indicado por la NASA, indicando que el agua del interior del meteorito se contaminó con el hielo antártico, lugar donde se encontró. 

La controversia sigue abierta.

2002: la compañía Apple libera al mercado su más reciente computador Mac Pro luego de un año de anticipación, eliminando de su línea de productos el procesador PowerPC.

2007:Barry Bonds conecta el cuadrangular 756 e impone un nuevo récord en las Grandes Ligas. Es el máximo jonronero de la historia de la MLB (2007).


¿Quién nació un día como hoy?

1885: Billie Burke, actriz estadounidense, conocida sobre todo por su papel de Glinda (la Bruja Buena del Norte) en la película ganadora del Oscar, El mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939).

1929: Nace Don Larsen, lanzador de béisbol profesional estadounidense, conocido por ser el primer pitcher en la historia en lanzar un juego perfecto en una Serie Mundial. La hazaña la realizó en el quinto juego de la Serie Mundial de 1956, cuando jugando para los Yankees de Nueva York vencen 2 a 0 a los Dodgers de Brooklyn.

1958: Bruce Dickinson, cantante británico, de la banda Iron Maiden.

1960: David Duchovny, actor estadounidense. Logró el reconocimiento internacional por su papel en la serie de televisión The X-Files donde interpreta al agente especial del FBI, Fox Mulder, también por el papel de Hank Moody en Californication.

1961: Carlos Vives, cantante de vallenato, actor y compositor colombiano.

1966: Jimmy Wales, empresario de Internet estadounidense, cofundador y promotor de Wikipedia.

1967: Gilberto Angelucci, futbolista y entrenador venezolano.

1975: Charlize Theron, actriz sudafricana.

1983: Danny Alves, futbolista venezolano.

1997: Evaluna Montaner, cantante y actriz venezolana.


¿Quién falleció un día como hoy?

1957: Oliver Hardy, actor estadounidense, el Gordo del dúo Laurel y Hardy (n. 1892).

2018: Muere Carlos Almenar Otero, cantante y compositor venezolano.

06 agosto 2024

Onda Retro: 6 de Agosto

 

Efemérides 6 de Agosto 

El 6 de agosto es el 219.º (ducentésimo décimo noveno) día del año. Quedan 147 días para finalizar el 2024.


1479: en Quel (La Rioja) se funda la Fiesta del Pan y del Queso, una de las romerías más antiguas de España cuya celebración ininterrumpida se mantiene en la actualidad.

1792: en París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.

1813: Simón Bolívar llega a Caracas tras haber culminado la Campaña Admirable.

1824: en la batalla de Junín (Perú), las fuerzas de Simón Bolívar derrotan a las españolas comandadas por José de Canterac.

1825: Simón Bolívar declara la independencia de Bolivia, considerada como fecha conmemorativa de Bolivia.

1926: en Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.

1932: en Venecia (Italia) se inaugura la primera muestra de cine.

1945: en Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.

1949: en Chile, el historietista Pepo crea la serie de historietas cómicas Condorito.

1964: Se crea el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1964).

1991: en el CERN, Tim Berners-Lee pone en línea el primer servidor web.

2000: 24to Aniversario de EL PENTHOUSE. Sale al aire El PentHouse por La Mega 91.9 FM (Isla de Margarita-Circuito Mega) , programa de radio de Entretenimiento, conducido por Milagros Cabana en un horario de 11:00 pm a 12 am. Se mantuvo al aire en La Mega por 16 años, para luego empezar a ser transmitido en Onda 105.1 FM  (Circuito Onda. Isla de Margarita). Considerado uno de los programas que más tiempo se ha mantenido al aire, con el mismo nombre y la misma conductora.

2006: El piloto británico Jenson Button logra su primera victoria en la Fórmula 1 y única para Honda como constructor en la máxima categoría.

2012: en Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA. Entre otros porta el instrumento Rover Environmental Monitoring Station (REMS), primer instrumento de fabricación española en llegar a este planeta.


¿Quién nació un día como hoy?

1846: Anna Haining Bates, gigante canadiense (f. 1888). Se estima que llegó a alcanzar los 2,27 m (7′ 5″) de altura.

1881: Alexander Fleming, biólogo británico, descubridor de la penicilina (f. 1955).

1897: Andrés Eloy Blanco, abogado, escritor, poeta, humorista y político venezolano (f. 1955).

1911: Lucille Ball, actriz estadounidense (f. 1989).

1928: Andy Warhol, artista y cineasta estadounidense (f. 1987).

1936: Nace Yolanda Moreno (1936) | Bailarina y coreógrafa venezolana. Cofundadora de la Agrupación Venezolana de Danzas Nacionalistas.

1976: Soleil Moon Frye, actriz estadounidense, recordada por su papel de Punky Brewster.



¿Quién falleció un día como hoy?


1623: Anne Hathaway, mujer inglesa, esposa de William Shakespeare (n. 1555 o 1556).

1660: Diego Velázquez, pintor español (n. 1599).un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.En su última década su estilo se hizo más esquemático y abocetado, alcanzando un dominio extraordinario de la luz. Este período se inauguró con el Retrato del papa Inocencio X, pintado en su segundo viaje a Italia, y a él pertenecen sus dos últimas obras maestras: Las meninas y Las hilanderas.

2011: Vicente Llobregat, árbitro de fútbol venezolano nacido en España, conocido por ser el primer árbitro venezolano en pitar en una Copa del Mundo. El 15 de junio de 1974, en la Copa Mundial de la FIFA Alemania Federal 1974, dirige el partido donde Italia vence a Haití 3 a 1.


Hoy se conmemora...

Día del Aliento Fresco.

04 marzo 2024

Onda Retro: 4 de Marzo

Efemérides 4 de Marzo 

El 4 de marzo es el 64.to (sexagésimo cuarto) día del año. Quedan 302 días para finalizar el 2024.

Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 

51: Nerón, que más tarde se convertirá en emperador romano, recibe el título princeps iuventutis (jefe de la juventud).

1789: Se constituye la primera legislatura del Congreso de los Estados Unidos bajo la nueva Constitución federal 

1877: la obra de ballet "El lago de los cisnes" se presenta por primera vez.

1918: la gripe de 1918 (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos, mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.

1933: en Estados Unidos, el demócrata Franklin D. Roosevelt toma posesión como presidente. En su discurso inaugural dice: «A lo único que hay que tenerle miedo es al miedo mismo».

1942: el escritor Albert Camus publica El extranjero.

1964: en los Estados Unidos, un jurado federal encarcela a Jimmy Hoffa, presidente del sindicato del transporte (Teamsters Union), por haber sobornado a otro jurado federal en 1962.

1968: en Barcelona, Pablo Picasso dona al museo que lleva su nombre su extraordinaria serie de lienzos inspirada en Las meninas.

1977: sale de fábrica la supercomputadora Cray-1.

1998: Microsoft, la compañía liderada por Bill Gates, decide modificar los contratos que obligan a muchos proveedores de Internet a ofrecer en exclusividad el software de navegación fabricado por su empresa.

2000: Sony Computer Entertainment estrena la consola PlayStation 2.

2005: Se estrena la película Golpes del Destino


¿Quién nació un día como hoy?

1678: Antonio Vivaldi, compositor, violinista y sacerdote italiano

1859: Nace Aleksandr Popov , Físico ruso, pionero en la técnica de la radio en Rusia, inventor de la antena para transmitir ondas electromagnéticas a distancia.

1932: Miriam Makeba, cantante y activista sudafricana Conocida tambien como Mamá Africa

1948: Chris Squire, bajista y vocalista británico, de la banda Yes.

1954: Catherine O'Hara, actriz canadiense. Reconocida por sus papeles en películas como en Beetlejuice, Home Alone, The Nightmare Before Christmas 

1958: Patricia Heaton, actriz estadounidense. conocida principalmente por su interpretación de Debra Barone, la esposa de Ray Barone, en la comedia de situaciones Everybody Loves Raymond

1963: Jason Newsted, bajista estadounidense, de la banda Metallica.

1983: Nace Drew Houston Empresario estadounidense de internet y cofundador de Dropbox, junto a Arash Ferdowsi.

2000: Jorge Yriarte, futbolista venezolano.

2021: Se estrena la serie Kamp Koral: ¡Los primeros años de Bob Esponja! 


¿Quién falleció un día como hoy?

1894: Arístides Rojas, escritor venezolano. Considerado uno de los más notorios divulgadores científicos que ha tenido Venezuela, destacó por sus contribuciones sobre temas científicos, históricos y geográficos.

2016: Muere Ramón Palomares Poeta venezolano.

2019: Luke Perry, actor estadounidense, conocido por su papel como Dylan McKay en la serie Beverly Hills, 90210, y como Fred Andrews en la serie Riverdale.


Hoy se conmemora...

Día Mundial de la Obesidad

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

Día Mundial del Tenis (Federación Internacional de Tenis)


02 marzo 2024

Onda Retro: 2 de Marzo

 El 2 de marzo es el 61.ᵉʳ (sexagésimo primer) día del año. Quedan 305 días para finalizar el 2024



Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1811: en Venezuela se constituye el Primer Congreso, un año después del movimiento revolucionario de 1810.Es el Es el Congreso más antiguo de América Latina y el segundo de toda América.


1906: en La Coruña (España) se funda el Real Club Deportivo de La Coruña.


1912: en España se declara obligatoria la lectura de El Quijote en las escuelas públicas.


1925: en Barcelona (España), el compositor austriaco Richard Strauss empieza a dirigir la Banda Municipal de Barcelona.


1954: El general Marcos Pérez Jiménez, inaugura oficialmente la Biblioteca Central, la Plaza Cubierta y el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela


1957: El productor y animador estadounidense Walt Disney, visita Venezuela


1959: en un estudio de grabación en Manhattan (Nueva York), el trompetista de jazz Miles Davis graba Kind of blue con el pianista Bill Evans y el saxofonista John Train Coltrane


1962: en los Estados Unidos, en un partido de la NBA, Wilt Chamberlain marca 100 puntos (máxima anotación en la historia).


1965: Se estrena la película La Novicia Rebelde 


1969: sobre la ciudad de Toulouse (Francia), el avión supersónico Concorde realiza su primera prueba de vuelo.


1972: La NASA lanza la sonda espacial Pioneer 10. Es la primera sonda que atravesó con éxito el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter.


1974: Se inaugura el Poliedro de Caracas.


1987: en los Estados Unidos, la empresa Chrysler Corporation compra American Motors.


1995: se crea la compañía Yahoo.


2016: se estrena el videojuego Clash Royale


¿Quién nació un día como hoy?


1904: Dr. Seuss, escritor británico de cuentos infantiles; escribió libros tan populares como Hop on Pop, ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (How The Grinch Stole Christmas), que tiene como personaje principal al Grinch, El Lorax (The Lorax) y El gato en el sombrero.

En el año 1984 recibió una mención especial del premio Pulitzer, por su contribución a la literatura infantil.


1931: Mijaíl Gorbachov, político soviético, Líder de la Unión Soviética entre 1985 y 1991 y Premio Nobel de la Paz 1990


1942: Lou Reed, cantante estadounidense, de la banda Velvet Underground ; considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y después en solitario. 


1950: Karen Carpenter, cantante y baterista estadounidense, del dúo The Carpenters


1956: Mark Evans, músico australiano de rock, de la banda AC/DC.


1962: Jon Bon Jovi, músico y actor estadounidense.


1968: Daniel Craig, actor británico.


1977: Chris Martin, músico británico, líder de la banda Coldplay.




Hoy se conmemora...

Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes

01 marzo 2024

Onda Retro: 1 de Marzo

 El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año. Quedan 306 días para finalizar el 2024. 


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1493: la carabela La Pinta atraca en el puerto de Bayona (provincia de Pontevedra) (España) de regreso de América. Se dio la primicia del éxito de la expedición de Cristóbal Colón.


1565: en la actual Brasil, Estácio de Sá funda Río de Janeiro.


1711: en Inglaterra sale el primer número de The Spectator, primera publicación periodística diaria de ese país.


1813: El Congreso de la Nueva Granada nombra a Simón Bolívar, Brigadier de los Ejércitos de la Unión y Ciudadano de la Nueva Granada


1836: El general José Antonio Páez junto a otros patriotas conservadores, ponen fin a la primera insurrección militar, conocida como la Revolución de las Reformas, restablecimiento el hilo constitucional en Venezuela 


1858: Revolución de Marzo. Fue un alzamiento militar entre el 1 al 15 de marzo de 1858, liderado por el general Julián Castro que pone fin al gobierno liberal de José Tadeo Monagas y da inicio al gobierno conservador de Castro. Fue la primera rebelión armada que logra derrocar un gobierno en la historia de Venezuela.


1872: el parque nacional de Yellowstone se convierte en el primer parque nacional del mundo.


1891: Las Hermanas de San José de Tarbes inauguran en un anexo a la Iglesia de San Juan, el Internado de San José de Tarbes, con una matrícula inicial de 40 alumnas. En 1902 el colegio se traslada a su nueva sede en El Paraíso. Hoy conocido como Colegio San José de Tarbes El Paraíso, es una de las instituciones más antiguas de Caracas y es el primer Colegio de Religiosas en Venezuela.


1931: El empresario japonés Shojiro Ishibashi funda la compañía fabricante de neumáticos Bridgestone Corporation. Es el mayor fabricante de neumáticos del mundo.


1938: El empresario surcoreano Lee Byung-chul funda el grupo Samsung, el conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur, con numerosas filiales que abarcan negocios como la electrónica de consumo, tecnología, finanzas, aseguradoras, construcción, biotecnología y sector servicios.


1947: el Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones.


1954: en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), a las 6:45 de la madrugada (hora local) (18:45 del 28 de febrero, según la hora mundial), Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Castle Bravo, de 15 megatones. La lluvia radioactiva contamina a la tripulación del pesquero japonés Dragón Afortunado Cinco (de los que morirá uno de ellos seis meses más tarde) y a los propios soldados estadounidenses. En comparación, la soviética Bomba del Zar (de 1961, la más potente de la Historia humana) fue de 50 megatones, y la Little Boy (lanzada en 1945 sobre la población civil de Hiroshima) fue de 0,016 megatones.


1961: Inicia transmisiones Venevisión.


1961: Se funda el Cuerpo de Paz .


1969: Se funda el equipo Águilas del Zulia.


1973: se regula mediante una ley la utilización médica de los rayos X en la República Federal de Alemania.


1977: Comienza a funcionar la Cámara de Compensación del Banco Central de Venezuela en la sucursal de Maracaibo 


1978: en el cementerio de Vevey (Suiza), vándalos roban el ataúd de Charlie Chaplin.


1982: Se funda Symantec Corporation.


1987: una reunión de expertos de la ONU confirma en Nueva York que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono.


1994: en Múnich, Alemania, la banda de grunge Nirvana realiza su último recital.


1998: la película Titanic se convierte en la primera en alcanzar una ganancia de 1000 millones de dólares estadounidenses.


2002: en España termina la convivencia entre el euro y la peseta, permaneciendo el primero como única moneda de curso legal.


2004: se publicó la primera prueba de que las alteraciones de la insulina cerebral están relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.


2006: Wikipedia en inglés edita su artículo número un millón.



¿Quién nació un día como hoy?


1444: Sandro Botticelli, pintor italiano


1810: Frédéric Chopin, compositor y pianista polaco


1909: Nace Arnoldo Gabaldón, médico, investigador y político venezolano.


1927: Vinicio Adames, músico venezolano


1944: Roger Daltrey, cantante británico, de la banda The Who.


1963: Antonio Castillo, beisbolista venezolano.En 1993 se convirtió en el primer lanzador venezolano en ganar un partido de la Serie Mundial. 


1964: Nace Aquiles Báez, músico, guitarrista, arreglista y compositor venezolano.


1969: Javier Bardem, actor español.


1973: Ryan Peake, guitarrista canadiense, de la banda Nickelback.



¿Quién falleció un día como hoy?


1797: Muere Juan Manuel Olivares , compositor y músico venezolano.

1934: Muere Kintarō Hattori, relojero y joyero japonés, fundador de la marca de relojes Seiko en 1881.



Hoy se conmemora...


Día contra la Discriminación o Día de la Cero Discriminación

Día Mundial del Reciclador de Base.

Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión.

Día Internacional de la Protección Civil.

Día Mundial de los Pastos Marinos

Día Internacional de la Silla de Ruedas

Día Mundial del Cumplido


31 enero 2024

Onda Retro: 31 de Enero

 El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año. Quedan 335 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1804: en Alemania, Ludwig van Beethoven concluye su 3.ª sinfonía, «Heroica».

1882: Se completa la instalación de la línea de telégrafo entre Venezuela y Colombia

1930: la empresa estadounidense 3M lanza al mercado el scotch-tape (cinta adhesiva).

1949: el papa Pío XII anuncia el descubrimiento de la tumba de san Pedro bajo la cúpula vaticana.

1950: el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordena la producción en su país de la bomba de hidrógeno.

1958: Se lanza el Explorer 1. Primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos 

1961: Estados Unidos lanza al espacio una cápsula Mercury, con un chimpancé llamado Ham a bordo.​ El vuelo duró dieciséis minutos y treinta y nueve segundos y la cápsula amerizó en el Océano Atlántico, a 679 km de distancia del punto de despegue, 209 km más allá de lo previsto. Como resultado del mayor impacto, la prolongada espera hasta la llegada del rescate, y la violencia de las olas, unos 350 l de agua penetraron en el interior de la cápsula.   Por fortuna, Ham fue rescatado sano y salvo, y una rápida revisión confirmó que se encontraba en buenas condiciones. Después de ser el primer chimpancé lanzado al espacio exterior y que además demostró que podía seguir trabajando y recibiendo órdenes allá arriba, Ham pasó sus últimos años en el zoo, hasta el 19 de enero de 1983, cuando murió con veintiséis años de edad.

1971: se reanudan las comunicaciones telefónicas entre Berlín Este y Berlín Oeste, interrumpidas durante 19 años.

1977: en París se inaugura el Centro Pompidou.Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou

1987: Inicia transmisiones el Canal 11 del Zulia, anteriormente llamado Niños Cantores Televisión 

1994: Se juega el séptimo y último juego de la primera gran final en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional entre los eternos rivales, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes. El encuentro lo gana el Magallanes 10 a 3 y obtiene el campeonato 

1996: Última emisión de Dragon Ball Z 

1999: en Estados Unidos, la cadena Fox difunde el primer episodio de la serie animada Padre de familia.

2009: Raúl González Blanco iguala a Alfredo Di Stefano como máximo goleador de la historia del Real Madrid.

2017: Debido a sus pocas ventas, la consola Wii U cesa su fabricación con su último juego, The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

2020: Reino Unido sale de la Unión Europea.El Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar oficialmente la Unión Europea, conocido como el Brexit

2022: en Latinoamérica, los canales de Star Premium propiedad de The Walt Disney Company Latin America y operado por Disney Media Networks Latin America anuncian sus cierres de transmisiones.5​


¿Quién nació un día como hoy?


1797: Franz Schubert, compositor austriaco.

1919: Nace Jackie Robinson, beisbolista estadounidense, primer afrodescendiente en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol. Fue un defensor de la igualdad de derechos y luchador contra la discriminación. El número 42 utilizado por Jackie Robinson fue retirado en todos los equipos de las Grandes Ligas de Béisbol.

1971: Patricia Velásquez, actriz y modelo venezolana.

1981: Justin Timberlake, actor y cantante estadounidense, de la banda ’N Sync.


¿Quién falleció un día como hoy?


1815: José Félix Ribas, líder independentista venezolano.

1836: Muere Pedro Carujo, periodista y militar venezolano. Fue uno de los jefes de la Revolución de las Reformas de 1835.

1888: Don Bosco (Giovanni Bosco o Juan Bosco), sacerdote italiano, fundador de los salesianos, canonizado por la Iglesia católica.

1924: Muere Rafael Bolívar Coronado, periodista y escritor venezolano, autor de la letra del Alma Llanera.

1974: Samuel Goldwyn, productor estadounidense de cine , cofundador junto a Louis B. Mayer de la Metro-Goldwyn-Mayer.



Hoy se conmemora...

Día del Internacionalista.

Día Internacional de los Magos.

Festividad de San Juan Bosco.

26 enero 2024

Onda Retro: 26 de Enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año. Quedan 340 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 



1906: se extrae en la Mina Premier, a 40 km de Pretoria, Sudáfrica, el famoso Cullinan, el mayor diamante de la historia con un peso de 621 g antes de ser cortado. En 1907 lo compró la colonia de Transvaal y lo obsequió al rey Eduardo VII de Inglaterra que lo hizo cortar por los Hermanos Asscher en Ámsterdam, Holanda.


1919: Se inaugura el Nuevo Circo de Caracas.


1920: en los Estados Unidos, Henry Leland (exejecutivo de la empresa Ford Motor Company) crea la empresa Lincoln Motor Company, que más tarde venderá a su antiguo patrón.


1926: en Londres, el ingeniero escocés John Logie Baird presenta en público su prototipo de televisor basado en el disco de Nipkow. El ingeniero e inventor escocés, John Logie Baird, en su laboratorio situado en Frith Street, 22, Londres, da la primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de 50 científicos. Su muñeco, la vieja marioneta Bill, fue el primer ser en aparecer en una pantalla de televisión. La imagen tenía una resolución de 25 líneas y era diminuta, pero el rostro era perfectamente reconocible.


1961: en los Estados Unidos, John F. Kennedy nombra a Janet G. Travell como su doctora. Es la primera vez que una mujer ocupa este puesto.


1965: en India, el idioma hindi se convierte en el idioma oficial del país.


1966: en la playa Glenelg, cerca de Adelaida (Australia Meridional) son secuestrados tres niños hermanos: Jane (9), Arnna (7) y Grant Beaumont (4), conocidos colectivamente como los «Niños Beaumont». Nunca fueron recuperados.


1985: Primera visita del papa Juan Pablo II a Venezuela.


1988: en el Majestic Theatre de Nueva York, se estrena el musical The Phantom of the Opera (de Andrew Lloyd Webber).


1990: Venezuela suscribe la Convención sobre los Derechos del Niño.


1998: las compañías Compaq y DEC anuncian su fusión a través de la mayor compra empresarial realizada en el negocio de la informática.


1998: en el marco del escándalo Lewinsky, el presidente estadounidense Bill Clinton ante la televisión nacional niega haber tenido relaciones sexuales con Mónica Lewinsky, expasante de la Casa Blanca.


2005: Catalina Sandino se convierte en la primera colombiana en ser candidata al premio Óscar como mejor actriz.por su papel Maria Llena eres de Gracia.


2013: en Tucumán (Argentina), la pianista Myrtha Raia (de 84 años) recibe una golpiza por testificar contra la dictadura cívico-militar (1976-1983). Fallecerá tres días después.


2020: en Calabasas, Los Ángeles, California fallece el jugador de baloncesto Kobe Bryant tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba.


2021: El mundo supera los 100 millones de casos de COVID-19.


2023: Se estrena la segunda temporada de Shuumatsu no Valkyrie en Netflix. También conocida como Record of Ragnarok


¿Quién nació un día como hoy?


1854: Nace Julio Cervera Baviera, Ingeniero y militar español, inventor del primer sistema técnico de la radio y uno de los primeros en patentar la telegrafía sin hilos.


1857: Trinlé Gyatso, duodécimo dalái lama.


1880: Nace Douglas MacArthur, militar estadounidense, conocido por ser el militar más condecorado de la historia de los Estados Unidos de América, gran luchador contra el comunismo. Fue general de cinco estrellas del Ejército de los Estados Unidos, mariscal de campo del Ejército Filipino y comandante supremo aliado en el Frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.


1891: Frank Costello, gánster estadounidense.


1901: Mariano Picón Salas, escritor y diplomático venezolano.


1921: Akio Morita, empresario japonés, cofundador de la empresa Sony.


1925: Paul Newman, actor y cineasta estadounidense.


1929: Sumiteru Taniguchi, último sobreviviente de los bombardeo atómico sobre Nagasaki.


1947: Nace Robert Cailliau, informático teórico, ingeniero, programador y escritor belga, creador de la World Wide Web junto con Tim Berners-Lee.


1955: Eddie Van Halen, guitarrista neerlandés-estadounidense, de la banda Van Halen.


1955: Lucía Méndez, actriz, cantante y empresaria mexicana-estadounidense.


1956: Nace Johnny Cecotto, piloto venezolano.


1958: Ellen DeGeneres, humorista estadounidense.


1960: María Rivas, cantautora venezolana de latin jazz.


1961: Nace Benjamín Rausseo, actor, comediante, músico y empresario venezolano, conocido como Er Conde del Guácharo.


1981: Gustavo Dudamel, director de orquesta y músico venezolano.


1994: Joseph Quinn, actor británico.conocido por su papel como Eddie Munson en la cuarta temporada de la serie de Netflix Stranger Things2​.



¿Quién falleció un día como hoy?


1878: Muere Kirkpatrick Macmillan Comerciante, herrero e inventor escocés, inventor de la bicicleta de pedales.


1893: Abner Doubleday, inventor oficial del béisbol.


2016: Abe Vigoda, actor estadounidense. Llegó a la fama con su papel de Salvatore Tessio en las películas El padrino (1972) y El padrino II (1974).


2020: Kobe Bryant, baloncestista estadounidense.


Hoy se conmemora...

Día Internacional de la Aduana

Día Mundial de la Educación Ambiental


25 enero 2024

Onda Retro: 25 de Enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año. Quedan 341 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1858: Victoria, hija de Victoria de Inglaterra, contrae matrimonio con Federico III de Alemania. La notoriedad del evento convirtió a la Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn ―interpretada durante la ceremonia― en una de las melodías matrimoniales más populares.


1881: Thomas Edison y Alexander Graham Bell crean la Oriental Telephone Company.


1890: Nellie Bly completa su vuelta al mundo en 72 días.


1924: Se inauguran en Francia, los primeros Juegos Olímpicos de Invierno de la historia . 


1947: se crea el primer videojuego en Estados Unidos.


1949: en los Estados Unidos se entregan los primeros Premios Emmy.


1961: John F. Kennedy se convierte en el primer presidente que realiza una rueda de prensa televisada en directo.


1964: Se funda Nike.


1965: César Tovar con los Leones del Caracas, se convierte en el primer pelotero en la historia del Béisbol Profesional de Venezuela en batear la escalera, fue contra el equipo Navegantes del Magallanes. 


1982: Los Leones del Caracas le ganan a Cardenales de Lara, 4 a 3 y obtienen por primera vez en la historia, el Campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por tercer año consecutivo.


2011: La organización de software de código abierto The Document Foundation lanza la primera versión estable del software de oficina gratis LibreOffice. LibreOffice es una versión gratuita equivalente a Microsoft Office - Word, Excel y PowerPoint.



¿Quién nació un día como hoy?


1783: Nace William Colgate | Emprendedor, empresario y filántropo inglés-estadounidense, fundador de una pequeña fábrica de almidón, jabones y velas en la ciudad de Nueva York, denominada William Colgate & Co. en 1806. Hoy, Colgate-Palmolive Company.


1882: Virginia Woolf, escritora británica


1890: Nace Manuel Cabré | Pintor hispano-venezolano, conocido como el Pintor de El Ávila. 


1980: Xavi Hernández, "Xavi", exfutbolista español.


1981: Alicia Keys, cantante estadounidense


¿Quién falleció un día como hoy?


1947: Al Capone, padrino de la mafia ítalo-estadounidense.


Hoy se conmemora...

Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo


Día del Café Irlandés

24 enero 2024

Onda Retro: 24 de Enero

El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año  Quedan 342 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


41: en la Antigua Roma el emperador romano Calígula, de 29 años de edad, conocido por su excentricidad y cruel despotismo, es asesinado por sus guardias pretorianos. Lo sucede su tío Claudio.


1848: en Caracas, Venezuela, ocurre el atentado al Congreso de 1848, resultando en la muerte de varios parlamentarios conservadores.


1927: en Inglaterra, el director británico Alfred Hitchcock estrena su segundo filme, El jardín del placer.


1940: Se crea la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras, hoy Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela SUDEBAN.


1974: Se funda la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en Caracas.


1978: La Quinta de Anauco es declarada Monumento Histórico Nacional de Venezuela.


1984: en Estados Unidos sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.


1987: El pitcher Urbano Lugo hijo, lanza un no hit no run contra los Tiburones de la Guaira y los Leones del Caracas ganan la gran final del béisbol de Venezuela, 4 carreras a 0.


2010: en Venezuela, el Gobierno de Hugo Chávez no le renueva la licencia al canal RCTV Internacional.


2013: se lanza la aplicación móvil Vine.Fue un sitio web creado por Dom Hofmann y Rus Yusupov en junio del 2012, y adquirido por Twitter en octubre de ese mismo año 2012. Permitía crear y publicar vídeos cortos que se reproducían en bucle (reproducción continua), de una duración máxima de 7 segundos, límite que posteriormente se amplió a 140 segundos el 20 de junio de 2016. Estos podían ser compartidos a través de la red social Vine o mediante Facebook, Twitter, etc. La plataforma de microvideos anunció que dejaba de desarrollar la aplicación para móviles e impedía volver a subir videos a la red social Vine el 27 de octubre de 2016,​ aunque si siguió permitiendo su descarga y vista hasta el cierre parcial de la plataforma que se produjo el 17 de enero de 2017. ​ Ese mismo día la aplicación para móviles Vine fue renombrada como Vine Camera y volvía a permitir subir Vines a la red Twitter, pero ya no proporcionaba almacenamiento de hosting en su web matriz. Actualmente es conocido como Byte.


¿Quién nació un día como hoy?


1705: Farinelli, cantante italiano.


1916: Rafael Caldera, político venezolano.


1941: Neil Diamond, cantante estadounidense.

Diamond ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos. ​Varias de sus composiciones fueron versionadas por otros artistas, convirtiéndose en grandes éxitos como "I'm a Believer", de The Monkees; "Red Red Wine", de UB40, y "Girl, You'll Be a Woman Soon", de Urge Overkill.


1942: Ana Kiro. cantante española. Intérprete de temas como Eu quería e cásare, Galicia Terra Meiga, a Rianxeira.


1943: Sharon Tate, actriz estadounidense, asesinada por el clan Manson. Era esposa del director Román Polanski y estaba embarazada de 8 meses en el momento de su asesinato. Tenía sólo 26 años.


1949: John Belushi, actor estadounidense. Además hermano de James Belushi y conocido por sus actuaciones en el dúo musical The Blues Brothers (Los hermanos del Caradura).  Durante 4 años estuvo en el staff de Sarurday Night Live.


1961: Nastassja Kinski, actriz alemana.


1977: Luciano D' Alessandro, actor venezolano. Trabajó en novelas como A Calzón Qita'o, Mi Gorda Bella.


1986: Mischa Barton, actriz británicaconocida por su papel de Marissa Cooper en la serie de televisión estadounidense The O.C. (2003-2007).


1987: Luis Suárez, el número 9 futbolista uruguayo. En la liga de espalda juega para el atlético de Madrid.


¿Quién falleció un día como hoy?


41: Calígula, emperador romano.


1965: Winston Churchill, político, militar e historiador británico, premio nobel de literatura en 1953.


1975: Larry Fine, actor y comediante estadounidense, famoso por ser uno de los tres primeros, junto con Moe y Shemp Howard, en protagonizar la serie cómica en blanco y negro de Los Tres Chiflados.


1986: L. Ron Hubbard, escritor estadounidense, escritor estadounidense de libros de ciencia ficción y fantasía y el fundador de la Iglesia de la Cienciología. En 1950, Hubbard escribió Dianética: la ciencia moderna de la salud mental y fundó una serie de organizaciones para promover la dianética. En 1952, Hubbard perdió los derechos de Dianética en unos procesos de bancarrota y, a continuación, fundó la Cienciología.

Posteriormente, Hubbard supervisó el crecimiento de la Cienciología como una organización a nivel mundial. Hubbard fue considerado por la revista Smithsonian como uno de los cien estadounidenses más importantes de todos los tiempos.​ En 1994 fue premiado con el Premio Ig Nobel de Literatura.


1989: Ted Bundy, asesino serial estadounidense. Fue condenado a la silla eléctrica. Confesó 30 crímenes.


2006: Carlos "Café" Martínez, beisbolista venezolano. Quien higo toda su carrera para los Tiburones de La Guaira.


2011: Francisco Mata, cantante y compositor venezolano. Chico Toño» (Juangriego, 24 de julio de 1932 - Porlamar, 24 de enero de 2011), fue un cantante y compositor venezolano. Conocido con el calificativo de «El Cantor de Margarita».



Hoy se conmemora...

Día de la Doble Nacionalidad.

Día Internacional de la Educación.

Día de San Francisco de Sales Patrono de los Periodistas.

Ferias Patronales en Honor a la Virgen de la Paz.

Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente

23 enero 2024

Onda Retro: 23 de Enero

El 23 de enero es el 23.ᵉʳ (vigesimotercer ) día del año . Quedan 343 días para finalizar el 2024.



Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1571: Se funda la Bolsa de Londres como Royal Exchange . En 1801, tras entrar en vigor una nueva legislación se empieza a llamar Bolsa de Londres. Es las más antiguas del mundo y es una de las mayores bolsas de acciones del planeta.


1912: Convención Internacional del Opio es firmada. fue el primer tratado internacional sobre el control de drogas.


1922: en Toronto, Leonard Thompson es el primer enfermo de diabetes que recibe insulina como tratamiento.


1954: el escritor estadounidense Ernest Hemingway sobrevive a dos accidentes de aviación, ocurridos en dos días consecutivos.


1958: Se produce un golpe de Estado que termina con la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Asume el poder una Junta Cívico Militar presidida por el contraalmirante Wolfgang Larrazábal. 

También Se disuelve el partido Frente Electoral Independiente FEI . Fue un partido político venezolano de extrema derecha, fundado por el general Marcos Pérez Jiménez.


1961: en Venezuela, se aprueba la Constitución de Venezuela de 1961, vigesimosexta desde que se consiguió la independencia.


1977: se publica en Inglaterra el disco Animals del famoso grupo de rock Pink Floyd.


1984: Se lanza la canción Thriller de Michael Jackson.


1989: en Estados Unidos se autoriza el primer trasplante de genes a humanos para tratar el cáncer.




¿Quién nació un día como hoy?


1782: Nace José Francisco Bermúdez, militar venezolano.


1832: Nace Édouard Manet, pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.


1870: Nace William George Morgan, profesor estadounidense, creador del Voleibol.


1928: Nace Alfonso Carrasquel, beisbolista venezolano, conocido como Chico Carrasquel. El 19 de julio de 1951 se convierte en el primer latinoamericano en participar en un Juego de Estrellas del Béisbol de las Grandes Ligas.


1950: Richard Dean Anderson, actor estadounidense.reconocido mundialmente por su papel como MacGyver.


1950: Ángela Carrasco, cantante y actriz dominicana. 


1950: Luis Alberto Spinetta, cantante, guitarrista y compositor argentino. Considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Argentina, Latinoamérica y del habla hispana por la complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista.1​ El gobierno argentino estableció el 23 de enero como "Día Nacional del Músico" en honor a su nacimiento


1951: Chesley Sullenberger, aviador estadounidense.El 15 de enero de 2009 fue reconocido como un héroe al amerizar un Airbus A320 del vuelo 1549 de US Airways en el río Hudson de Nueva York sin que se produjesen daños personales.  n 2016, Clint Eastwood llevó al cine la historia del vuelo 1549 en la película Sully, siendo el personaje de Chesley «Sully» Sullenberger interpretado por Tom Hanks.


1954: Nace Franco de Vita, cantautor ítalo-venezolano.


1961: Víctor Escobar, primer paciente no terminal en Latinoamérica en recibir la eutanasia.


¿Quién falleció un día como hoy?


1878: Domingo Quintero, sacerdote venezolano. Se destacó por ser rector de la Universidad Central de Venezuela desde 1843 hasta 1846 y ser nombrado por la Santa Sede prelado doméstico de Su Santidad, siendo el primer sacerdote venezolano en merecer esa distinción.


1944: Edvard Munch, pintor noruego.Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos. la soledad (Melancolía), la angustia (El grito), la muerte (Muerte de un bohemio) y el erotismo (Amantes, El beso). 


1989: Muere Salvador Dalí, pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español.


2018: Muere Nicanor Parra, poeta, matemático y físico chileno.


2021: Larry King, escritor y periodista estadounidense.




Hoy se conmemora...

Día Nacional de la Democracia.

Día Mundial de la Libertad.

Día Internacional del Comunity Manager.

22 enero 2024

Onda Retro: 22 de Enero

El 22 de enero es el 22.º (vigésimo segundo o vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 344 días para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1926: el hidroavión español Plus Ultra comienza el primer vuelo sobre el Atlántico Sur.

1934: se estrena la película estadounidense El texano afortunado, protagonizada por John Wayne.

1936: Eduardo VIII de Inglaterra es proclamado rey.

1970: en los Estados Unidos se realiza el primer vuelo comercial del avión Boeing 747.

1984: Se inaugura el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas

1994: Se realiza el primer juego de la primera gran final en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional entre los eternos rivales, Leones del Caracas comandados por El Buitre Phil Reagan y Navegantes del Magallanes guiados por Tim Tolman. El primer encuentro lo gana el Caracas 7 a 4

2006: Kobe Bryant marca 81 puntos en un partido de la NBA. Estableciendo la segunda mayor marca de anotación en la historia de la liga.

2019: El pitcher panameño Mariano Rivera es elegido al Salón de la Fama de Cooperstown con el 100% de los votos, convirtiéndose así en el primer jugador de las Grandes Ligas en ser elegido de forma unánime en la historia



¿Quién nació un día como hoy?


1838: Nace Luis Level de Goda, militar y político venezolano. Fundador de la Academia Nacional de la Historia.

1923: Diana Douglas, actriz estadounidense Madre de Michel Douglas

1937: Termina la primera huelga petrolera en Venezuela 

1945: María Teresa Chacín, cantante venezolana.

1959: Linda Blair, actriz estadounidense.internacionalmente conocida por su papel de Regan MacNeil, una niña poseída por el demonio en la película de terror El exorcista de 1973

1960: Michael Hutchence, cantante australiano, de la banda INXS.

1965: Steven Adler, batería estadounidense, de la banda Guns N'Roses.


¿Quién falleció un día como hoy?


1803: María Teresa del Toro y Alayza, personalidad venezolana, esposa de Simon Bolivar

1901: Victoria I, reina británica.

1973: Lyndon B. Johnson, presidente estadounidense.

1987: Budd Dwyer, político estadounidense; por suicidio televisado.

1994: Telly Savalas, actor estadounidense (n. 1924). Recordado por interpretar a Kojak

1995: Rose Kennedy, socialite y filántropa estadounidense, madre del presidente John Kennedy.

2008: Heath Ledger, actor australiano.

2022: Thích Nhất Hạnh, monje budista vietnamita.




20 enero 2024

EL PERFUME: Libros que tienes que leer alguna vez en la vida

El Perfume, Historia de un Asesino, es una novela que lleva al lector a viajar al maravilloso reino de los aromas. Indiscutiblemente un clásico que debe ser leído.


Título original: Das Parfum, die Geschichte eines Mörders

País: Alemania

Género: Novela de terror, novela de desarrollo, Künstlerroman, novela histórica, realismo mágico y novela fantástica

Fecha de publicación 1985


Es la primera y más exitosa novela del escritor alemán Patrick Süskind, se convirtió en un best-seller siendo traducido a 46 lenguas y ha vendido más de 15 millones de ejemplares.

El perfume transporta al lector a un mundo con el que no está familiarizado, el reino de los olores, a través de su protagonista, Jean-Baptiste Grenouille (grenouille significa rana en francés), "uno de los hombres más geniales y abominables de su época", transcurre en la Francia del siglo XVIII. Desde su nacimiento, Grenouille descubre y percibe el mundo a través del sentido del olfato, que tiene más desarrollado que el resto de las personas. Sin embargo, él carece de olor propio. Así el protagonista pasa su vida en búsqueda de nuevos olores, pero especialmente, en la búsqueda de uno propio.

En el año 2006 el director Tom Tykwer, adaptó de manera magistral la novela al cine. Aunque está muy bien realizada, el libro contiene detalles que jamás podrán ser captados por el 7mo arte.

¿Lo leyeron? Compartan con nosotros sus comentarios

Así lo reseñamos el programa:



19 enero 2024

Onda Retro: 19 de Enero

 El 19 de enero es el decimonoveno día del año. Quedan 347 días para finalizar el 2024 .


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1930: Walt Disney crea la primera versión del ratón favorito del mundo Mickey Mouse, con el nombre de Mortimer.


1937: Se funda Ciudad Ojeda


1957: en Chile, se sepultan temporalmente los restos de Gabriela Mistral en el Mausoleo de la Sociedad de Profesores de Instrucción Primaria. Falleció el 10 de enero.


1961: Se inaugura el Parque del Este o Parque Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas 


1974: Se inaugura en la Universidad Simón Bolívar la escultura Espejo Solar de Alejandro Otero 


1978: en Alemania el último Volkswagen Sedán deja las líneas de producción del país.


1983: en Estados Unidos, anuncian el Apple Lisa, el primer computador personal liberado al comercio, de la empresa Apple Computer, Inc. que tiene una interfaz de usuario gráfica y un ratón.


2012: Estados Unidos clausura la página web de transferencia de archivos Megaupload.


2012: La histórica empresa Eastman Kodak se declara en quiebra.


2013: el joven estadounidense Kim Dotcom abre los sitios Mega, Megabox y Megamovie, justo un año después del cierre de Megaupload, Megavideo, entre otros sitios web del proyecto Megaworld.


¿Quién nació un día como hoy?


1809: Edgar Allan Poe, escritor estadounidense.


1839: Paul Cézanne, pintor francés


1943: Janis Joplin, cantante estadounidense.


1946: Dolly Parton, cantante, actriz y compositora de música country estadounidense.


1954: Katey Sagal, actriz estadounidense. conocida principalmente por su papel de Peggy Bundy en la serie Married with Children


1964: Nace Ricardo Arjona, cantautor, compositor y productor guatemalteco.


1971: Shawn Wayans, actor estadounidense. La familia Wayans incluye a directores y actores estadounidenses, dedicados especialmente a la comedia y al humor sarcástico o absurdo. Toda la familia protagonizó la serie de los años noventa In Living Color, de donde surgieron varias estrellas, como Jennifer López y Jim Carrey. Los miembros más conocidos son los hermanos Shawn Wayans y Marlon Wayans, guionistas de la saga de películas Scary Movie e intérpretes de ¿Y dónde están las rubias? y de Little Man.


¿Quién falleció un día como hoy?

1786: Juan Vicente Bolívar y Ponte, aristócrata venezolano


1990: Osho, filósofo y místico indio


2000: Muere Hedy Lamarr, actriz de cine, inventora e ingeniera electrónica austriaca, inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias. Esta técnica se utiliza en los protocolos de Bluetooth, Wi-Fi y CDMA.


2022: Gaspard Ulliel, actor y modelo francés, conocido por interpretar Hannibal Lecter en Hannibal, el origen del mal (2007), y al diseñador de moda francés Yves Saint Laurent en la película Saint Laurent (2014). También fue conocido por ser el embajador del perfume Bleu de Chanel durante doce años. Su última aparición en la televisión fue como Anton Mogart / Midnight Man en Moon Knight (2022), una miniserie para Disney+ de Marvel Studios. el 18 de enero habia sufrido una lesión cerebral como resultado de un accidente de esquí al tropezar con otro esquiador cuando ingresaba a una intersección en las pistas. Fue trasladado al hospital de Grenoble, donde falleció un dia como hoy, por consecuencia de sus heridas.


Hoy se conmemora...

Día de las Palomitas de Maíz o Cotufas.

18 enero 2024

Onda Retro: 18 de Enero

 El 18 de enero es el decimoctavo día del año . Quedan 348 días para finalizar el 2024.



Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1535: en Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.


1817: Primera Batalla de Angostura.


1938: Se inaugura en Caracas, la C.A. Watson de Máquinas Comerciales . En 1947, C.A. Watson de Máquinas Comerciales cambia de nombre a IBM de Venezuela S.A. 


1944: El general Isaías Medina Angarita se convierte en el primer presidente venezolano en funciones en visitar la Casa Blanca en Washington . Fue invitado por el presidente Franklin D. Roosevelt, y recibido con honores por un destacamento de la Marina y los himnos de Venezuela y Estados Unidos. 


1989: Se crea el Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza es un parque nacional de nuestro país que está formado por varios páramos: Entre ellos Batallón, La Negra, El Zumbador, Las Coloradas, entre otros; los cuales son una importante fuente de abastecimiento de aguas.


1995: Se crea el dominio yahoo. com 


2012: la ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés por 24 horas a las 05:00 UTC. Mientras duró el apagón quienes intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer «Imagina un mundo sin conocimiento libre».


2022: Microsoft compra la empresa de videojuegos Activision Blizzard.


¿Quién nació un día como hoy?


1867: Nace Rubén Darío, poeta, periodista y diplomático nicaragüense.


1882: Alan Alexander Milne, escritor británico, conocido por ser el creador de Winnie the Pooh.


1892: Oliver Hardy, actor estadounidense, de «el Gordo y el Flaco» 


1904: Cary Grant, actor británico. De él se decía que actuaba bien hasta de espaldas.


1933: Ray Dolby, inventor estadounidense,  inventor del sistema de reducción de ruido conocido como Dolby NR. Fue el fundador y presidente de los Laboratorios Dolby, además de un conocido millonario.


1945: José Luis Perales, cantante y compositor español.


1955: Kevin Costner, actor, productor y cineasta estadounidense.


1971: Nace Pep Guardiola, entrenador español de fútbol.


1971: Christian Fittipaldi, piloto de Fórmula 1 brasileño.


1980: Jason Segel, actor, guionista, productor y autor estadounidense. Es conocido por su papel como Marshall Eriksen en la sitcom de CBS How I Met Your Mother


1999: Karan Brar, actor estadounidense su papel de Ravi Ross en la serie original de Disney Channel, Jessie.



Hoy se conmemora...



Día Internacional de las Legumbres.


Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante


Día Mundial del Selfie en los Museos


Día de Winnie The Pooh

17 enero 2024

Onda Retro: 17 de Enero

El 17 de enero (decimoséptimo) día del año. Quedan 349 días para finalizar el 2023 


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1562: Catalina de Médici promulga en Francia el «Edicto de Saint-Germain» que consagra la libertad de conciencia y la libertad de culto para los protestantes.


1793: la Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI.

Luis XVI fue el único rey de Francia en ser ejecutado, y su muerte puso fin a más de mil años de monarquía francesa continua.


1920: en Estados Unidos entra en vigor la Ley seca, que prohibió (sin éxito) la venta y consumo de bebidas alcohólicas.


1922: en Venezuela se adopta el sistema métrico decimal.


1938: en París se celebra la primera exposición internacional del surrealismo.


1946: Se realiza la primera sesión de la historia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Church House, Londres 


1969: The Beatles lanzan al mercado la banda sonora de su película Yellow Submarine


1974: El grupo guerrillero colombiano M-19 roba la espada de Simón Bolívar exhibida en el Museo Quinta de Bolívar de Bogotá (1974). La espada estuvo escondida en diferentes lugares e incluso, llegó a manos del narcotraficante Pablo Escobar. El 31 de enero de 1991 es devuelta a las autoridades colombianas como parte del compromiso del M-19 de abandonar las armas.


1975: el artista estadounidense Bob Dylan lanzó su álbum influyente Blood on the Tracks ("Sangre en las Pistas").


1982: es liberado el ginecólogo Julio Iglesias Puga, padre de Julio Iglesias, secuestrado por la banda terrorista ETA el 29 de diciembre del año anterior.


2006: Black Eyed Peas Publica la Canción Pump It del álbum Monkey Business


2020: la cantante estadounidense Halsey (cantante) lanza su tercer álbum de estudio, Manic (álbum).


¿Quién nació un día como hoy?


1706: Benjamin Franklin, científico y diplomático estadounidense, considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos. Inventó el Pararrayos en 1753 (Hace 269 años). El Primer Estadounidense» («The First American») por su temprana e infatigable campaña por la unidad colonial.


1739: Pedro Palacios y Sojo, religioso y maestro de música venezolano. El Padre Sojo era tío abuelo del Libertador. En 1784 fundó una Escuela de Música en una de sus propiedades en el pequeño pueblo de Municipio Chacao - Caracas.  En esta escuela estudiaron músicos de gran significación en Venezuela a fines del siglo XVIII y principios del XIX como José Ángel Lamas, Juan José Landaeta (quien será el autor de la música del Himno Nacional de Venezuela), Cayetano Carreño, Lino Gallardo, entre otros. La escuela era dirigida por él y por Juan Manuel Olivares. Por ello se considera al Padre Sojo como el que dio inicio a los estudios musicales en Venezuela.

El padre Sojo fue el destinatario de la primera carta conocida de Simón Bolívar, escrita el 20 de marzo de 1799, en Veracruz (Virreinato de Nueva España).


1783: Pedro Gual, abogado, periodista, político, estadista y diplomático venezolano. Fue el primer diplomático de la América española, al participar en la creación de la política exterior de Venezuela y de la Gran Colombia. Se encargó además de la presidencia de Venezuela en tres oportunidades (en 1858 como presidente del Gobierno provisional, en 1859 en calidad de designado interino de la República y en 1861 como vicepresidente de la República, encargado del poder ejecutivo). Fue masón del grado 33° y trabajó en logias de Caracas, Nueva York y Bogotá.


1899: Al Capone, gánster y empresario estadounidense.


1914: Jerry Siegel, historietista estadounidense, cocreador de Superman.


1922: Betty White, actriz estadounidense, adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel de Rose Nylund en la exitosa comedia de situación Las chicas de oro de los años 1980.


1929: Nace Antonio Ignacio Velasco García, Cardenal venezolano.


1931: James Earl Jones, actor estadounidense. Su extensa carrera incluye grandes éxitos de taquilla como Star Wars (episodios IV (1977), V (1980), VI (1983), III (2005) y Rogue One: una historia de Star Wars (2016)), El rey león (1994 y 2019), The Lion King II: Simba's Pride (1998), La Guardia del León (2015), Conan el Bárbaro (1982), Coming to America (1988), Field of Dreams (1989), La caza del Octubre Rojo (1990), Juego de patriotas (1992), Peligro inminente (1994) y Coming 2 America (2021). 


1942: Muhammad Ali, boxeador estadounidense.


1962: Jim Carrey, actor y comediante canadiense.


1964: Michelle Obama, abogada y primera dama estadounidense.


1969: Naveen Andrews, actor británicoconocido por su papel de Sayid Jarrah en la serie Lost.


1969: DJ Tiësto (Tijs Verwest), disc jockey neerlandés.


¿Quién falleció un día como hoy?


395: Muere Teodosio I el Grande, emperador romano que impuso el catolicismo como religión oficial y fue el último en gobernar todo el Imperio romano. Después de su muerte, se procede a la división del Imperio romano entre sus dos hijos.


1946: Muere Ralph Arnold, ingeniero geólogo estadounidense, que junto a su equipo de geólogos, realizaron en 1912, un informe decisivo para que las compañías petroleras iniciaran la explotación petrolera en Venezuela. Se le conoce como el hombre que encontró petróleo en Venezuela.


2008: Bobby Fischer, ajedrecista islandés de origen estadounidense (n. 1943).


Hoy se conmemora...

Día Mundial de Bendecir a los Animales

16 enero 2024

Onda Retro: 16 de Enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto o décimo sexto) día del año. Quedan 350 días para finalizar el 2024



Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1605: en Madrid (España) se publica la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quixote de La Mancha.

1907: Se inaugura el Tranvía Eléctrico desde Caracas a la población de El Valle 

1966: Se funda el equipo Chicago Bulls 

1986: El papa Juan Pablo II declara venerable al Dr. José Gregorio Hernández

2011: Última emisión de Hannah Montana.



¿Quién nació un día como hoy?


1857: Nace Antonio Herrera Toro, pintor venezolano

1884: Nace Alonso G. Decker , empresario e inventor estadounidense, fundador junto con Duncan Black, de Black & Decker Manufacturing Company en 1910, como un pequeño taller mecánico. En 1917, Black & Decker inventó el taladro eléctrico familiar portátil.

1911: Nace José María Cruxent, arqueólogo y pintor venezolano.

1987: Greivis Vásquez, baloncestista venezolano. Disputó siete temporadas en la NBA. Con 1,98 metros de estatura, juega en la posición de base. Es el tercer Venezolano en la historia en llegar a la NBA.



¿Quién falleció un día como hoy?


1979: Ted Cassidy, actor estadounidense.Destacó en papeles inusuales por su apariencia, gran estatura y profunda voz de bajo, especialmente el mayordomo Largo en la serie televisiva The Addams Family (1964-1966).

2010: Muere Glen Bell, empresario estadounidense, fundador de la cadena de restaurantes Taco Bell.


Hoy se conmemora...


Día Internacional de la Croqueta.

Día Internacional de la Comida Picante.

15 enero 2024

Onda Retro: 15 de Enero

 El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año. Quedan 351 para finalizar el 2024.


Esto ocurrió en el mundo un día como hoy pero en el año... 


1759: en Londres se abre al público el Museo Británico, el mayor museo del Reino Unido.

1892: James Naismith publica las reglas del baloncesto.

1913: entre Nueva York y Berlín se realiza la primera transmisión telefónica sin hilos.

1913: Los empresarios Robert Bamford y Lionel Martin fundan la empresa británica de automóviles de lujo y alto rendimiento Aston Martin

1930: El educador y compositor venezolano Vicente Emilio Sojo, crea la Orquesta Sinfónica de Venezuela 

1932; Se funda la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, hoy Federación Venezolana de Maestros

1942: En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela y Estados Unidos suscriben el Acuerdo de Cooperación Militar, Naval y Aéreo en la Defensa del Hemisferio Occidental, en la que el país se compromete a la defensa militar de América y a otorgar facilidades para unidades militares de países amigos inmersos en la guerra

1943: en Arlington (Virginia) se inaugura el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono.

1967: en los Estados Unidos se celebra el primer Super Bowl. Los Green Bay Packers derrotan 35 a 10 a los Kansas City Chiefs.

1986: en Walt Disney World (Florida) se inaugura «Los mares vivientes» (The Living Seas) en el centro EPCOT.

1986: en los Estados Unidos se inauguran los servicios de televisión por cable HBO y Cinemax.

1990; Se funda el Banco Sofitasa

2001: comienza oficialmente el proyecto de Wikipedia.

2008: nace la campaña Dr. King´s Tree con la plantación de un árbol en honor a Martin Luther King y sus métodos no violentos.

2020: Microsoft lanza la primera versión estable de Edge basada en Chromium.


¿Quién nació un día como hoy?

1622: Molière, dramaturgo francés.

1929: Nace Martin Luther King, Pastor estadounidense de la Iglesia Bautista

1981: Pitbull (Armando Pérez Acosta), cantante, compositor y productor musical estadounidense.

1982: Armando Galarraga, beisbolista venezolano.


¿Quién falleció un día como hoy?

2003: Ernesto Foldats, botánico, biólogo, orquideólogo venezolano-letón.

2018: Dolores O'Riordan, cantante irlandesa del grupo The Cranberries..

2018: Óscar Alberto Pérez, actor, policía y disidente venezolano.


Hoy se conmemora...

Día del Compositor.

Día de Martin Luther King Jr.

Venezuela: Día del Maestro.


El Rol Clave del Community Management en el Marketing Digital Moderno

  En el cuarto episodio de El Penthouse, visitamos Acanelado, para explorar temas cruciales sobre marketing digital y la relevancia del comm...